CRITERIOS DE EVALUACION 1° GRUPOS A, B, C, D
CIENCIAS I BIOLOGIA
 ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18
“SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO
| Grado: PRIMERO | Grupo: B   | Padre o
  Madre de familia: | Firma: _____________ | |
| Tutor de Grupo: PROF. MARIA
  PATRICIA LLANOS SANABRIA | PROFESOR: MARIA PATRICIA LLANOS
  SANABRIA   | ASIGNATURA:CIENCIA I BIOLOGIA. | ||
| CRITERIOS DE EVALUACIÓN | % 
  Asignado | % Obtenido | INDICADORES | ESTANDARES CURRICULARES | 
| 1.- Aprende en Casa II |      25     |  | ¿Qué se Evalúa?  y ¿Para qué se evalúa? Asesoría en Línea:  Que asistan puntualmente a cada clase,
  participación en clase, realización de actividades de la clase, uso del
  correo institucional de cada alumno. 25 % ¿Para qué? Para poder observar su
  compromiso, disciplina y disposición en clase. Evaluación Continua: Trabajos durante todo el
  trimestre, tareas, trabajos, investigaciones y más. 20% ¿Para qué? Para poder detectar áreas de
  oportunidad de cada alumno así mismo para detectar que tema reforzar. Examen Trimestral: Al menos uno durante todo el
  trimestre o si requiere de más dividir el porcentaje. (Tema 1. La Biodiversidad en
  México, Tema 2. La Evolución de los Seres Vivos, Tema 3. Nutrición,
  Reproducción y Adaptación. Tema 4. Manipulación Genética, Salud y
  Medioambiente, Tema 5. El Conocimiento a partir del Desarrollo Tecnológico.) 30% ¿Para qué? Para obtener
  un indicador más puntal sobre el desempeño de cada alumno y cada clase. Aprende en Casa II: Lecciones
  del día y actividades que se dejan día a día, son actividades que refuerzan
  lo visto en clase. 25% ¿Para qué? Para afianzar el conocimiento
  que no se pudo obtener con otras herramientas y así lograr difuminar el
  conocimiento errado. ¿Cuándo se Evalúa? En todo
  momento, nunca
  se deja de evaluar, ¿todo cuenta? | ·        
  Identifica
  la unidad y diversidad en los procesos de nutrición, respiración y
  reproducción, así como su relación con la adaptación y evolución de los seres
  vivos. ·        
  Explica
  la relación entre los procesos de nutrición y respiración en la obtención de
  energía para el funcionamiento del cuerpo humano. | 
| 2.-
  Examen Trimestral |      30 |  | ||
| 3.-Evaluación
  Continua |      20 |  | ||
| 4.-Asesoría
  en línea (Meet
  o Zoom) |  |  | ||
| TOTAL |      100 |  | ||
| Calificación Trimestral | _____________ | |||